El conflicto es inevitable. Mejor que valga la pena.

☂︎ Aprende cómo dejar de pelear.
☁︎ Entiende por qué estás peleando realmente.
⛅︎ Gana herramientas para generar mejores conversaciones.
☀︎ Fortalece tus relaciones transformando las diferencias en fortalezas.

Hola, soy Catalina Flaño

Hace años que me dedico a la psicoterapia, y una de las cosas que más se repite es lo difícil que es llevar el conflicto. Me toca ver cómo personas que se quieren, se distancian por no saber convivir con esas diferencias.

Viendo ese dolor fue que partí generando contenido en mis RRSS, donde ya somos +10K en Instagram y +70K en Tiktok.

Hoy, con mi agenda a tope y con ganas de apoyar a más personas a mejorar la calidad de sus relaciones, decidí crear este curso.

Espero que le saques mucho provecho.

🎓 Psicóloga con mención de Honor, UAI.
🎓 Magíster en Psicología Organizacional con mención de Honor, UAI.
🎓 Diploma en Psicoterapia Integrativa con calificación máxima, Instituto Chileno de Psicoterapia Integrativa (ICPSI).
👩🏼‍🏫 Ex profesora en Ms. Psicología Social, UAI.
👩🏼‍💻 Consultora especialista en cultura organizacional.
👩🏼‍💻 Emprendedora fundadora de 3 empresas.




Para quién es este curso

Parejas

que quieren lograr llevarse bien o reconectar emocionalmente pero no saben cómo.


Individuos

que quieren desarrollar habilidades para fortalecer sus relaciones (familia, pareja, amigos y otros).


Profesionales

que quieran complementar su repertorio terapéutico con una mirada relacional.


Contenido del Curso

Módulo 1: ¿Cómo peleamos?

1.1 Conflicto destructivo versus conflicto constructivo
1.2 Dinámicas trampa que perpetúan el conflicto
1.3 Sesgos que distorsionan cómo vemos al otro
1.4 Reacciones destructivas que predicen la separación

Módulo 2: ¿Por qué peleamos?

2.1 No estás peleando por lo que crees que estás peleando
2.2 Observa tus heridas
2.3 Mapa del Conflicto

Módulo 3: Cómo pasar de pelear a conversar

3.1 Reaccionar versus Responder
3.2 Cómo desescalar el conflicto
3.3 Una nueva forma de conversar

Módulo 4: Fortalecer la relación

4.1 No basta con no pelear
4.2 Celebrar lo positivo
4.3 Cultivar el Nosotros
4.4 Cierre

Echa un vistazo al curso

Preguntas frecuentes

¿Cuánto dura el curso?
Es un curso asincrónico por lo que puedes completarlo a tu propio ritmo. El contenido mismo se distribuye en 16 bloques que suman un total de 75 minutos de video. Cada bloque cuenta con ejercicios para aplicar el contenido a tu vida.

¿Se puede pedir reembolso de ISAPRE o Fonasa?
No, ya que el reembolso de los sistemas de previsión de salud cubre consultas psicológicas y este curso no califica como atención psicológica.

¿Qué pasa si empiezo el curso, pero pareja no me acompaña?
Las relaciones son sistemas. Eso significa que cuando una parte cambia, la dinámica de la relación cambia. Aunque tu pareja no se sume contigo, tendrás herramientas que te permitirán apalancar cambios en la relación.

¿Voy a tener feedback directo uno a uno con Catalina?
Este es un curso asincrónico con contenido creado y grabado por mí, pero no incluye retroalimentación en tiempo real. En caso que estés buscando terapia personalizada, te sugiero agendar una Consulta de Evaluación.

¿Cómo funciona? ¿Cómo debería aplicarlo?
El curso incluye videos explicativos y ejercicios aplicados en cada bloque. Te sugiero completar los módulos dejando tiempo entre bloques para masticar, procesar y aplicar los contenidos a través de los ejercicios prácticos antes continuar. Es más importante que vayas decantando los contenidos a que avances rápido. Si lo estás haciendo en pareja, te sugiero ver el material juntos y hacer los ejercicios separados. Después de completarlos, pueden comentar sus reflexiones juntos.

Empieza a fortalecer tus relaciones hoy.